¿Sabés cómo te comunicás?

En el mundo de las relaciones humanas, la parte más importante es la comunicación. Como somos seres sociales, compartimos mensajes todo el tiempo cuando hablamos y escuchamos, pero eso es solo una muy pequeña parte del proceso. Nosotros comunicamos mucho más que con las palabras.
Según diversos estudios, hablar y escuchar supone un 10 % de la comunicación, el 90 % restante se compone de los gestos, las emociones, la postura corporal y la imagen personal que realizamos y tenemos frente a nuestros interlocutores.
Son datos que sorprenden, porque para la mayoría de nosotros son acciones casi imperceptibles en el momento en que las realizamos, pero si logramos ser conscientes de ellas vamos a poder usarlas como herramienta para comunicarnos mejor en todos los entornos.


Por ejemplo, un/a buen/a profesional usa todas las técnicas disponibles para generar una “comunicación efectiva”, y lo hace teniendo en cuenta que lo que va a decir en forma verbal tiene que tener coherencia y ser acompañado con la postura corporal correcta.
No sólo eso; al estar entrenado/a y conocer los gestos que demuestran ante los demás confianza, seguridad y empatía, la persona los utiliza según su conveniencia y estrategia, convirtiéndolos en una poderosa herramienta para gestionar sus relaciones sociales, laborales y convertirse en una figura de liderazgo.
¡Hay que tener cuidado! Son técnicas muy efectivas, pero si la persona que las utiliza no es coherente y hace uso de ellas para confundir y manipular, el resultado es inverso y la estafa moral es fácilmente detectable.
Por eso es importante saber que para manejarlas debemos ser íntegros, y que el diseño de una comunicación completa ayuda en nuestro desempeño profesional y social.
Las organizaciones también comunican a través de sus personas. Algunas empresas tienen su propia área encargada de gestionarlas, pero la gran mayoría no dispone de ellas por lo que deben recurrir a servicios profesionales externos, como los que ofrece Parole con sus asesorías,evaluaciones y consultorías.
En estos lugares (negocios particulares, empresas y organizaciones) también es importante trabajar la coherencia interna y externa, la corporalidad, las emociones y los gestos, desde los jefes/as hasta los de atención al público ya que esto genera una imagen más concreta y firme.
Si sentís o interpretás que tenés un problema para comunicarte o considerás que te falta alguna herramienta para complementar tu comunicación, no dudes encontactarnos!

Comentarios

Entradas populares